
left
Imatge

Ahorro energético
- Hacemos auditorías energéticas periódicas con el fin de seguir teniendo líneas de trabajo en la optimización de consumos, con acciones concretas como la electrificación de la flota del personal del Fòrum o el ajuste de la potencia para que el promotor no necesite generadores externos de combustible fósil.
- Hacemos uso del agua freática no potable para las barras de los locales de restauración, lo que supone un ahorro medio anual de 60.000 litros de agua potable de red en los últimos cinco años.
- Se hace un control semanal de los contadores eléctricos y de los puntos de suministro de agua repartidos por el parque para evitar escapes o consumos ineficientes, tanto durante los acontecimientos como en reposo.
right
Imatge

Residuos
- En nuestros acontecimientos, facilitamos una batería de contenedores diferenciados según las fracciones que hay que recoger y ubicados por todo el parque. Esta batería de contenedores se centraliza en un único punto de almacenaje, que está fiscalizado por el personal de seguridad y de limpieza, lo que evita el cruce de fracciones y la generación masiva de la fracción rechazo. Gracias a esta operativa se ha conseguido reciclar más del 50 % de todos los residuos originados en los acontecimientos del Fòrum en los últimos años (53,45 % en el 2021).
- Para evaluar el porcentaje de recogida selectiva, un gestor autorizado se encarga de recoger y gestionar los residuos y nos facilita todas las evidencias en relación con su eliminación. Para valorar la parte operativa, se hacen auditorías ambientales específicas del servicio de limpieza y recogida de residuos en los acontecimientos más significativos. Gracias a eso podemos establecer objetivos e indicadores de seguimiento para seguir trabajando.
- En los últimos años hemos trabajado en un procedimiento interno que facilita la reparación/reutilización de materiales sin uso, para poder prevenir la generación de residuos. Siguiendo este procedimiento, en el Fòrum se han podido reaprovechar bancos de hormigón, piedras decorativas o camisetas para la Fundación Boscana, la Escuela La Mar y la Asociación Jardins d’Emma, o metros de estructura de madera y cableado del antiguo Bosc Urbà para el Zoo.
left
Imatge

Movilidad y accesibilidad
Para fomentar el uso de los transportes públicos o alternativos menos contaminantes, se llevan a cabo diferentes acciones para facilitar el acceso al Fòrum: ofrecer información en la web sobre cómo llegar al parque en transporte público o sobre la compra de entradas, colocar aparcamientos de bicicletas, solicitar puntos de bus-lanzadera, establecer convenios con TMB para ampliar el horario del Tram, etcétera.
right
Imatge

Contaminación acústica
Dado el efecto que provocan estos acontecimientos en el entorno, en todos los casos se piden proyectos y limitadores acústicos, así como mediciones en las pruebas de sonido. Además, se ha instalado hace poco un SAM para poder hacer mediciones en continuo.