

Con una superficie total de 84.000 m², es considerada una de las mayores plazas urbanas del mundo

La mayor estructura solar urbana de Europa, espacio privilegiado con vistas al Puerto Fòrum y la zona de baños, con una superficie aproximada de 1.700 m2, se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad de Barcelona y símbolo de su compromiso hacia la preservación del medio ambiente.

Conjunto de columnas que sostienen las placas fotovoltaicas y que ocupa una superficie de más de 15.000 m2, donde se pueden crear diferentes ambientes para todo tipo de actos.

Tres estructuras cubiertas que hacen un marco de sombra dentro de la Gran Explanada y que, con una superficie de 1.200 m2, forman un espacio incomparable para acontecimientos con encanto.

Entre la explanada y el mar encontramos el parque de los Auditoris. Un gran espacio de más de 12.000 m2 al aire libre subdividido en dos auditorios de diferentes capacidades y un paseo que los une, a cielo abierto y junto al mar.
Obra de Alejandro Zaera, el nombre proviene de dos auditorios de gradas al aire libre pensados para conciertos y espectáculos. El espacio situado entre los dos está formado por una serie de dunas que combinan los espacios vegetales con pavimentos de baldosas de hormigón con forma de media luna, de tonos rosados.
Estos auditorios fueron diseñados para ser el escenario de buena parte de los espectáculos del Fòrum Barcelona 2004. Si accedemos al parque desde la plaza del Fòrum, al adentrarnos en él encontramos una gradería que se sube a la izquierda por la pendiente. Es el Auditori Petit, y justo en el otro extremo del parque se abre una inmensa explanada donde también se eleva una gradería denominada Auditori Gran.

Dos grandes carpas conectadas entre sí para poder ofrecer actos de diferentes formatos, y que se pueden utilizar de manera conjunta o individual y con capacidad para más de 600 personas.
La carpa grande tiene una superficie de 614 m2 y la carpa pequeña, de 249 m2. Disponen de calefacción, aire acondicionado, lavabos y cinco módulos para diferentes usos. Su versatilidad y originalidad las convierten en el espacio idóneo para celebrar banquetes, fiestas privadas, conciertos de pequeño formato y muchas otras clases de acontecimientos.

La zona de baños del Fòrum fue diseñada por la arquitecta Beth Galí, con un espacio donde se pueden hacer las mismas actividades que se llevan a cabo en la playa, como tomar el sol o bañarse. No obstante, hay que tener en cuenta que no encontraremos arena y que se accede al agua directamente desde superficies pavimentadas mediante escaleras.
Dispone de un área para personas con discapacidad que ofrece el servicio de ayuda “Al baño” . Este servicio está dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida y tiene el objetivo de facilitarles la entrada al agua y la salida de esta para que puedan disfrutar de un tiempo de baño haciendo uso, en su caso, de una silla hidráulica.

Un espacio diáfano al lado del mar, con una superficie de 7,6 ha, con acceso directo al lateral de la ronda Litoral y comunicado interiormente con el parque de los Auditoris. Puede ofrecer cualquier tipo de concierto, espectáculo o acontecimiento donde se concentre un gran número de personas y es un lugar idóneo para celebrar grandes actos al aire libre que reúnan a un público numeroso.

Dimensiones de la plaza de los Afusellats: 7.000 m2.
Ubicada entre el parque infantil y el Bus Terraza.

Se inaugura un nuevo espacio memorial en el Camp de la Bota en recuerdo y homenaje a todas las personas ejecutadas por el franquismo
El Parapeto de las ejecutadas y ejecutados 1939-1952 es obra del artista Francesc Abad y evoca el muro de fusilamientos que quedó sumergido con las obras del Fòrum.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, inauguró el 24 de febrero de 2019 el nuevo espacio memorial Parapeto de las ejecutadas y ejecutados 1939-1952 en el Camp de la Bota para recordar y homenajear a las 1.706 personas que murieron ejecutadas en Barcelona, la mayoría de ellas, en este espacio del litoral barcelonés.

Da acceso al parque del Fòrum, entre dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Edificio Fòrum (Museo de Ciencias Naturales) y el CCIB, y culmina con la plaza de los Afusellats, de aproximadamente 9.000 m2.
También ofrece un acceso directo a la explanada, entre el Edificio Fòrum y el nuevo edificio de Telefónica. Estas dos avenidas presentan una longitud de más de 200 metros por una anchura de 50 metros, que las convierten en la mejor opción para ferias, exposiciones y muchos otros tipos de acontecimientos.